Renaissance

Toda la película se desarrolla en un ambiente harto misterioso. A mí me absorbió completamente, dejándome enganchada al sillón mientras leía los subtítulos de una manera muy concienzuda, quicir, sin querer perderme ningún detalle. Sí es cierto que en algún momento la historia decae un poco, pero esto lo compensa una animación realmente impresionante que no dejará que apartes la mirada de la pantalla. Eso sí, hay que tener en cuenta que aunque pueda parecer el típico film de cine negro, no lo es en absoluto. Como es natural en el cine francés conserva un matiz filosófico muy curioso. En este caso, el tema de la vida y la muerte. Personalmente, me habría gustado que profundizaran más en este tema,

(spoiler)
"Sin la muerte, la vida no tiene sentido. (...) La vida es tan hermosa... La muerte será dulce. En paz, renazco".
Así son las increíbles palabras del Doctor Muller antes de explicarle a Karas el por qué de tener a Ilena presa. Sin la muerte no podría existir la vida, porque esta carecería de sentido llegado un momento. Y ahí es donde reside el verdadero significado de Renaissance. Naturalmente, él acaba matándola, salvando así a toda la sociedad de la catástrofe que podría llegar a suceder si llegase a conocerse el secreto de la Immortalité.
Le pongo un Sobresaliente Bajo (9)